
Cómo abrir una tienda Shopify en los Paises Bajos: una guía completa
El número de emprendedores en línea sigue en constante aumento, ya que se ha convertido en una de las fuentes de ingresos más flexibles e interesantes para personas de todo el mundo. ¿Sabías que el país desde el que operas tiene un impacto enorme en tu potencial crecimiento y éxito futuro? Por eso, muchos emprendedores extranjeros optan por establecer su negocio en un país diferente, uno con estabilidad económica y política, y con una buena reputación en general. Los Paises Bajos son uno de estos paises, por lo que nos especializamos en ayudar a emprendedores extranjeros a establecerse en el país.
Podemos ayudarle con diversas cuestiones, siendo nuestro servicio principal la constitución de empresas holandesas. Además, también ofrecemos servicios que pueden ayudarle durante el proceso, como la apertura de una cuenta bancaria holandesa, diversos servicios financieros y legales, asistencia para obtener los visados y permisos necesarios, etc. Siempre trabajamos con una tarifa fija predeterminada que discutiremos con usted para que sepa qué esperar. Si tiene alguna pregunta o desea saber si podemos ayudarle, por favor... No dudes en contactarnos en cualquier momento.Siempre estamos dispuestos a ayudarte con cualquier idea o problema que puedas tener.
El número de empresas de comercio electrónico en los Paises Bajos aumenta constantemente
El sector del comercio electrónico en los Paises Bajos ha experimentado un crecimiento considerable en los últimos años. Por ejemplo, a finales de 2024, el país contaba con más de 100,000 tiendas online, de las cuales 99,990 tenían la venta online como su actividad principal. Esto representa un aumento del 4.1 % con respecto al año anterior, lo que pone de manifiesto la rápida expansión del sector. En términos financieros, el mercado neerlandés del comercio electrónico puede considerarse sin duda sustancial. En 2023, el sector se valoró en 34.7 millones de euros, lo que supone un aumento del 3 % con respecto a 2022.
Las proyecciones apuntan a un crecimiento continuo, con estimaciones que alcanzan los 36.54 millones de euros en 2025 y los 57.03 millones de euros en 2030. Esto refleja una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 9.31 %. Este crecimiento se ve reforzado por el comportamiento del consumidor, ya que en 2022, la impresionante cifra de 13.9 millones de compradores neerlandeses realizó 347 millones de compras en línea, por un total de más de 36 millones de dólares. Si bien esto indica una ligera disminución con respecto a 2021, aún pone de relieve la vastedad del panorama del comercio electrónico en los Paises Bajos. En general, el sector del comercio electrónico neerlandés continúa prosperando, con un número creciente de tiendas en línea y un gasto considerable de los consumidores. Esto, a su vez, consolida su posición como un centro líder europeo de comercio electrónico.

¿Qué tipo de negocio de comercio electrónico le gustaría iniciar?
Cuando comienzas un Tienda ShopifyGeneralmente, tu intención es vender algo a alguien. Puede ser algo único que creas o fabricas, como artículos hechos a mano. Puedes venderlos a particulares, empresas o ambos. También puedes comprar productos de otra persona y venderlos para obtener ganancias. O puedes combinar ambas tácticas. Siempre te recomendamos encarecidamente que elijas una categoría de productos con la que tengas cierta afinidad, ya que esto facilitará y agilizará la gestión de tu negocio. Si ya tienes experiencia con algún tipo de producto, esto te beneficiará, ya que los clientes lo notarán y confiarán más en ti.
Además, iniciar un negocio de comercio electrónico en los Paises Bajos es una oportunidad emocionante gracias a su sólida infraestructura digital, su favorable entorno empresarial y su creciente base de consumidores en línea. Existen varios tipos de negocios de comercio electrónico que puedes iniciar, y cada uno presenta sus propias oportunidades y desafíos. Comprender las diferentes opciones puede ayudarte a determinar la que mejor se adapte a tus objetivos y público objetivo. A continuación, enumeraremos los distintos tipos para tu comodidad.
1. Empresa a consumidor (B2C)
El modelo de comercio electrónico más común y popular es el de empresa a consumidor (B2C), donde las empresas venden productos directamente a consumidores individuales. Este es el formato tradicional de comercio electrónico, común en sectores como la moda, la electrónica y los artículos para el hogar. En los Paises Bajos, el B2C se ha vuelto cada vez más atractivo debido a la alta penetración de internet y la predisposición de los consumidores a comprar en línea. Si abre una tienda Shopify en los Paises Bajos, probablemente este será el formato que utilice.
2. Empresa a empresa (B2B)
El comercio electrónico B2B implica la venta de productos o servicios a otras empresas. Este modelo es popular entre mayoristas, fabricantes o proveedores que ofrecen productos a granel o servicios especializados. En los Paises Bajos, el comercio electrónico B2B está creciendo rápidamente, especialmente en sectores como la logística, los equipos industriales y el material de oficina. La ventaja de este modelo reside en un mayor volumen de transacciones y relaciones más duraderas con los clientes.
3. Consumidor a Consumidor (C2C)
Las plataformas de consumidor a consumidor (C2C) permiten a las personas comprar y vender entre sí, a menudo a través de sitios web o aplicaciones de terceros. Algunos ejemplos incluyen plataformas como Etsy y los holandesesMarketplace', que es popular en el país. Iniciar un mercado C2C puede ser una excelente opción si desea crear una comunidad en línea donde los usuarios puedan realizar transacciones entre pares.
4. Comercio electrónico basado en suscripción
Un modelo de comercio electrónico basado en suscripción ofrece a los clientes entregas regulares de productos o servicios, a menudo de forma recurrente. Este modelo se ha vuelto cada vez más popular en sectores como la belleza, la alimentación, el fitness y el entretenimiento. Ejemplos de ello son empresas como HelloFresh y Butternut Box, que ofrecen kits de comida tanto para personas como para mascotas, o Stitch Fix, que ofrece servicios de moda personalizados. Este modelo proporciona ingresos estables y predecibles, lo que lo convierte en una opción atractiva para emprendedores.
5. Envío de la gota
El dropshipping es un modelo de negocio en el que un emprendedor vende productos sin inventario. Cuando un cliente realiza un pedido, compra el artículo a un proveedor externo, quien lo envía directamente al cliente. Esta es una opción ideal para nuevos emprendedores en los Paises Bajos que buscan comenzar con una baja inversión de capital y evitar las complejidades de la gestión de inventario. Este modelo de negocio ha demostrado ser exitoso durante las últimas décadas y continúa haciéndolo.
6. Mercados y agregadores
Iniciar un negocio de comercio electrónico convirtiéndose en un mercado o agregador permite reunir a múltiples vendedores y compradores en un solo lugar. Ejemplos de este modelo son plataformas como Bol.com o Amazon. Los agregadores suelen centrarse en nichos de mercado o categorías de productos específicas, lo que ofrece a las empresas la oportunidad de entrar en mercados con una demanda consolidada, pero con poca competencia. Esta opción requiere los conocimientos técnicos necesarios y amplia experiencia en el sector del comercio electrónico.
7. Productos digitales
Vender productos digitales como libros electrónicos, software, cursos en línea y música puede ser un modelo de negocio altamente rentable y escalable. A diferencia de los bienes físicos, los productos digitales no requieren envío ni gestión de inventario. Muchos emprendedores en los Paises Bajos eligen esta opción debido a sus bajos costos generales y su alcance global. Como puede ver, los Paises Bajos ofrecen diversas oportunidades de comercio electrónico, ya sea que se centre en la venta directa, la creación de un servicio de suscripción, la facilitación de transacciones entre particulares o la venta de productos digitales. Comprender las fortalezas y los desafíos de cada modelo de negocio le ayudará a crear un negocio que se ajuste a sus habilidades, recursos y objetivos a largo plazo.
¿Por qué elegir Shopify sobre otras opciones?
Shopify se ha vuelto cada vez más popular, junto con otras opciones como WordPress y WooCommerce, o grandes plataformas como Amazon. Si bien cada una de estas opciones tiene sus ventajas y desventajas, muchos de nuestros clientes nos comentan que Shopify es una excelente manera de vender productos internacionalmente, con un proveedor externo de confianza. A continuación, presentamos 5 de las razones más comunes por las que Shopify es una excelente opción para emprender en el comercio electrónico.
- Facilidad de uso
Shopify es conocido por su interfaz intuitiva, que facilita enormemente la creación y gestión de una tienda online tanto para principiantes como para vendedores experimentados. No requiere conocimientos técnicos ni de programación, lo que permite a los emprendedores centrarse en su negocio sin complicarse con procesos de configuración complejos. Básicamente, se puede crear una tienda sin conocimientos técnicos, lo que facilita enormemente la venta de productos y artículos.
- Opciones de personalización
Shopify ofrece una amplia variedad de temas y plantillas personalizables que te ayudarán, como vendedor, a crear una tienda que se adapte a la identidad única de tu marca. Además, la App Store de Shopify ofrece innumerables integraciones de terceros que permiten personalizaciones más avanzadas, ya sea añadiendo un nuevo método de pago, integrándose con herramientas de marketing u optimizando para SEO. Esto convierte a Shopify en una opción muy versátil que puedes adaptar a tus preferencias y deseos.
- Escalabilidad
Shopify está diseñado para crecer con cada negocio simultáneamente. Ya sea que estés empezando o ya dirijas una gran empresa, Shopify ofrece soluciones que se adaptan a tus necesidades. Desde planes básicos para pequeñas tiendas hasta funciones avanzadas para vendedores de nivel empresarial, Shopify tiene un plan que se adapta a casi cualquier tamaño o tipo de negocio. Así que, si tu negocio crece con el tiempo y consigues más clientes, Shopify te ofrece todas las herramientas para seguir el ritmo de este crecimiento y estar al tanto de todo.
- Seguro y confiable
Shopify se encarga de tu seguridad y fiabilidad ofreciendo certificados SSL para transacciones seguras y garantizando que tu tienda cumpla con la normativa PCI. Esto es especialmente importante para empresas que gestionan datos confidenciales de sus clientes. El alojamiento fiable de Shopify y su 99.9 % de disponibilidad garantizan que tu tienda permanecerá online sin interrupciones. Dado que los Paises Bajos son un estado miembro de la Unión Europea (UE), deberás cumplir con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) si abres un negocio aquí, y estas funciones te serán de gran ayuda para conseguirlo. Puede leer más sobre el RGPD en este artículo que publicamos hace un tiempo.
- 24 / 7 de atención al cliente
Shopify ofrece atención al cliente las 24 horas a través de diversas vías, como chat en vivo, correo electrónico y teléfono, lo que garantiza que los vendedores online puedan obtener ayuda siempre que la necesiten. Este excepcional soporte es especialmente útil para quienes puedan tener problemas o preguntas durante la configuración de la tienda o las operaciones diarias, ayudándoles a resolverlos rápidamente y evitar tiempos de inactividad. Estas características se combinan para convertir a Shopify en la mejor opción para vendedores online que buscan una plataforma de comercio electrónico segura, personalizable y escalable.
Los pasos para crear e iniciar una tienda Shopify explicados en detalle
Abrir una tienda Shopify es bastante sencillo, incluso para principiantes. Los pasos están bien documentados y explicados, lo que permite a quienes no tienen muchos conocimientos de tecnología crear una tienda online. A continuación, te ofrecemos una guía paso a paso para crear y lanzar tu tienda Shopify.
1. Regístrate en Shopify
Obviamente, el primer paso consiste en crear una cuenta si quieres abrir una tienda Shopify. Visita el sitio web de Shopify: www.shopify.com y haz clic en el botón "Iniciar prueba gratuita". Crea tu cuenta ingresando tu correo electrónico, eligiendo una contraseña y proporcionando el nombre de tu tienda. Shopify te guiará con el resto de la informacion básica, como tu dirección y datos de contacto. Después, puedes optar por el periodo de prueba para ver si Shopify te convence y se adapta a tus necesidades. Una vez finalizado el periodo de prueba, deberás elegir un plan de suscripción. Shopify ofrece varios planes según el tamaño y las necesidades de tu negocio.
2. Elige un tema para tu tienda
Una vez que hayas creado una cuenta, puedes elegir un tema accediendo a la tienda de temas de Shopify. Desde tu panel de control de Shopify, ve a "Tienda en línea" y luego a "Temas". Al elegir un tema, ten en cuenta que Shopify ofrece temas gratuitos y de pago. Puedes seleccionar uno que se adapte a la estética de tu marca y a las necesidades de tu negocio. Como hay una gran variedad de temas, no tendrás problemas para encontrar uno que te guste. Después de seleccionar tu tema, puedes personalizarlo aún más con el editor de temas. Puedes, por ejemplo, ajustar el diseño, los colores, las fuentes y subir tu logotipo para que tu tienda tenga el aspecto que deseas.
3. Configura la navegación de tu tienda
Una vez instalado el tema, es hora de revisar los detalles de tu página. Toda página de internet necesita un menú, al igual que tu tienda online. Para crear menús, ve a "Tienda online" y luego a "Navegación" para configurar los menús principales y los submenús. Debes organizar bien las categorías como productos, colecciones, informacion de envío y datos de contacto para facilitar la navegación a tus clientes. También asegúrate de añadir páginas importantes como "Sobre nosotros", "Política de envíos" y "Condiciones del servicio" en la sección "Páginas" de la configuración de "Tienda online".
4. Añade productos a tu tienda
Una vez que tengas la base, puedes empezar a añadir los productos que quieres vender a través de Shopify. Para ello, accede a "Productos" desde tu panel de control de Shopify. Puedes añadir la informacion del producto haciendo clic en "Añadir producto" y completando todos los datos relevantes, como el nombre, la descripción, el precio, el SKU (unidad de almacenamiento en stock) y las imágenes. Intenta agrupar productos similares creando colecciones para que los clientes puedan navegar con mayor facilidad. También es interesante: si tus productos están disponibles en varias opciones (como talla o color), puedes crear variantes.
5. Configurar métodos de pago
Obviamente, tus clientes necesitarán poder pagar los productos que piden en tu tienda; de lo contrario, no obtendrás ganancias. Para ello, puedes ir a "Configuración" y luego a "Pagos". Después, puedes elegir los proveedores de pago que quieras usar. Shopify admite diversas pasarelas de pago, como Shopify Payments, PayPal y tarjetas de crédito. Ahora puedes configurar tu método de pago preferido. Además, asegúrate de decidir si se cobrarán impuestos sobre las ventas según tu ubicación y el lugar de venta. Shopify puede calcular los impuestos automáticamente según tu ubicación o las necesidades de tu negocio.
6. Configurar el envío
Una vez que tenga sus productos en línea y los clientes puedan pagarlos, debe asegurarse de que existan opciones de envío sólidas. Para configurar las zonas y tarifas de envío, vaya a "Configuración" y luego a "Envío y Entrega". Debe crear zonas de envío según los paises o regiones a los que planea enviar. También deberá establecer las tarifas de envío, que se definen en función de factores como el peso, el precio o los plazos de entrega. También puede integrarse con empresas de transporte como USPS, UPS y DHL para calcular los envíos en tiempo real.
7. Personaliza el dominio de tu tienda
Además del nombre de tu tienda, también puedes elegir un nombre de dominio independiente. Un nombre de dominio personalizado sin duda le dará a tu tienda una imagen más profesional, lo que te dará más posibilidades de éxito. Puedes comprar un dominio a través de Shopify o conectar uno que ya tengas. Vincula el dominio después de comprarlo o conectarlo. También debes asegurarte de que sea tu dominio principal para que los clientes puedan encontrar tu tienda fácilmente.
8. Prueba y lanza tu tienda
Después de todos estos pasos, ya está prácticamente listo, ya que todo está configurado. Sin embargo, le recomendamos que siempre pruebe y previsualice su tienda. Antes de publicarla, previsualice su tienda para ver cómo se ve en diferentes dispositivos, como una computadora, una tableta y un móvil. Después, puede realizar un pedido de prueba: complete el proceso de pago para asegurarse de que todo funciona correctamente, desde añadir productos hasta completar el pago. Una vez hecho esto, puede lanzar la tienda. Tenga en cuenta que, inicialmente, su tienda estará protegida con contraseña. Para abrirla al público, vaya a "Tienda en línea" y "Preferencias" y elimine la contraseña. Una vez que su tienda esté activa, publique anuncios en redes sociales, boletines informativos por correo electrónico y otros canales de marketing para dar a conocer su nueva tienda en línea.
9. Promocione y comercialice su tienda
Una vez que tu tienda esté online, deberás tomar medidas adicionales para asegurarte de que la gente sepa que existe y la visite. Hay varias maneras de lograrlo, por ejemplo, mediante la optimización SEO. Asegúrate de que tu tienda esté optimizada para los motores de búsqueda añadiendo palabras clave relevantes, meta descripciones y textos alternativos a las imágenes. También puedes usar las apps de Shopify, ya que ofrecen diversas herramientas de marketing, como campañas de correo electrónico, integraciones con redes sociales y herramientas de descuento, que pueden ayudarte a impulsar el tráfico y las ventas. Además, asegúrate de monitorizar continuamente el rendimiento de tu tienda. Puedes usar las analíticas integradas de Shopify para monitorizar el rendimiento de tu tienda e identificar áreas de mejora, para que tu negocio pueda crecer de forma constante.
Siguiendo estos pasos, estarás en el camino correcto para lanzar una tienda Shopify exitosa. Ya sea que vendas productos o servicios, Shopify te ofrece las herramientas y el soporte necesarios para impulsar tu negocio. Ten en cuenta que el departamento de contabilidad de Intercompany Solution está especializado en contabilidad para comercio electrónico y tiendas online. Tenemos experiencia con Amazon, Shopify, Bol.com y muchas otras plataformas. Contáctanos para más informacion.

Intercompany Solutions Podemos establecer su negocio holandés para usted en solo unos días hábiles.
Dado que nuestra actividad principal es la creación de empresas holandesas, hemos implementado con éxito un proceso sencillo que permite a cualquier emprendedor extranjero establecer su empresa holandesa en tan solo unos días hábiles. Deberá proporcionar cierta informacion y documentos, como un documento de identidad válido, el nombre de la empresa y una dirección de registro holandesa válida. Una vez constituida su empresa ante notario público, nos dirigiremos a la Cámara de Comercio de los Paises Bajos para inscribir su nueva empresa en el Registro Mercantil. Una vez finalizado el proceso, obtendrá su número de registro oficial y su número de IVA, ¡y podrá empezar a vender a través de su cuenta de Shopify!
Los muchos y diferentes servicios que podemos ofrecerle
Podemos entender que navegar por las leyes comerciales holandesas puede ser complicado para cualquier extranjero. Intercompany Solutions Ha ayudado a cientos de emprendedores extranjeros de más de 50 nacionalidades. Nuestros clientes abarcan desde pequeñas startups unipersonales hasta corporaciones multinacionales, incluyendo todo tipo de empresas. Nuestros procesos están dirigidos a emprendedores extranjeros y, por ello, conocemos las maneras más prácticas de ayudarle con el registro de su empresa. Podemos ayudarle con todo el proceso de registro de su empresa en los Paises Bajos:
- Establecimiento de la compañía en los Paises Bajos
- Apertura de una cuenta bancaria local
- Solicitud de número de IVA o EORI
- Solicitud de diversos permisos
- Solicitud de visa o permiso de creación de una empresa
- Asistencia para la puesta en marcha
- Servicios financieros
- Servicios administrativos
- Servicios secretariales
- Asistencia legal
- Servicios fiscales y financieros
- Media
- Asesoramiento empresarial general
Mejoramos constantemente nuestros estándares de calidad para ofrecer continuamente servicios impecables.
Intercompany Solutions Puede ayudarle con todo lo relacionado con su negocio holandés.
Ya sea que desee abrir una tienda Shopify, necesite ayuda con sus declaraciones de impuestos periódicas o simplemente necesite asesoramiento profesional, estamos siempre a su disposición para ayudarle con cualquier trámite que necesite. Contamos con muchos años de experiencia profesional en el ámbito del establecimiento y desarrollo de empresas holandesas y con gusto utilizaremos esta experiencia para ayudarle a crear un negocio holandés exitoso. Si desea abrir una tienda en línea, por favor... No dude en contactarnos en cualquier momento para obtener asesoramiento detallado.Le ayudaremos en todo lo que podamos.
Mensajes similares:
- Cómo establecer un negocio como joven emprendedor
- Los desafíos de emprender emprendedores
- Empresas multinacionales extranjeras y presupuesto anual de los Paises Bajos
- Impuestos especiales y aduanas en Paises Bajos
- ¿Quiere innovar en el sector de la energía verde o las tecnologías limpias? Inicie su negocio en los Paises Bajos