¿Tengo una pregunta? Llame a un experto
SOLICITE UNA CONSULTA GRATIS

EBIT y EBITDA: todo lo que necesitas saber

Actualizado el 14 de abril de 2025

Si desea comprender mejor la rentabilidad real de su empresa, el término EBIT sin duda merece su atención. Esta abreviatura suele confundirse con el EBITDA, pero no son exactamente lo mismo. En este artículo, analizaremos la diferencia entre ambos en detalle. En esencia, existen varias maneras de analizar y calcular la rentabilidad (potencial) de una empresa. Si está iniciando un negocio, sería conveniente informarse un poco sobre estos aspectos, ya que esto le facilitará determinar si su futura empresa tiene alguna posibilidad de sobrevivir frente a la competencia.

En este artículo, analizaremos específicamente el EBIT y el EBITDA, pero puede consultar más informacion sobre los métodos de cálculo de la rentabilidad empresarial aquí. Continúe leyendo para obtener más informacion sobre el EBIT y el EBITDA.

¿Qué significa EBIT y EBITDA?

El EBIT (Beneficio antes de Intereses e Impuestos) es el beneficio operativo de una empresa antes de pagar intereses e impuestos. A partir de los ingresos, se restan todos los costos operativos para obtener el EBIT.

El EBITDA (Beneficios antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización) toma el EBIT y suma los gastos de depreciación y amortización. Estos son costos no monetarios que reducen la utilidad contable, pero que en realidad no requieren salidas de efectivo.

Informacion detallada sobre EBIT

Como se explicó, EBIT es una abreviatura de ganancias antes de intereses e impuestos. Las ganancias son los ingresos, los intereses son los intereses y los impuestos son los impuestos. Entonces obtienes Depreciación y Amortización de aquí (EBITDA). En general, EBIT mide el desempeño operativo de cualquier empresa, debido al hecho de que, literalmente, analiza la cantidad de éxito que puede lograr. Esto también significa que no se tienen en cuenta ciertas formas de ingresos financieros para los que no tiene que invertir energía, como los intereses. Esto también se ve en su nombre. Los impuestos entran en escena en una etapa posterior. Por ahora, lo único importante son los ingresos de su empresa. Por lo tanto, es mejor comparar el EBIT con el resultado operativo operativo. Se utiliza para analizar el desempeño de las actividades principales de una empresa sin costos fiscales y los costos de la estructura de capital que afectan las utilidades.

Con EBIT, básicamente analiza los resultados de sus operaciones y actividades comerciales normales. Esto es igual a la facturación real, más cualquier costo incurrido para realizar la facturación en primer lugar. En este caso, puede pensar en costos como los costos de compra, los costos de personal, el alquiler de un espacio de oficina y todos los seguros aplicables. Por lo tanto, no se tienen en cuenta los pagos de intereses ni los cobros de intereses ni los impuestos. La razón de esto es el hecho de que los intereses y los impuestos no se ven como resultados operativos, ya que no están directamente relacionados con los costos en los que debe incurrir para lograr una determinada facturación. Entonces, después de deducir estos costos, obtiene una cierta cantidad que es su cifra de EBIT. A continuación explicaremos cómo calcular el EBIT.

¿Cómo calcular el EBIT y por qué es importante?

Si desea calcular el EBIT, puede utilizar la siguiente fórmula:

EBIT = ingresos totales – su costo de bienes y/o servicios vendidos – sus gastos operativos

Como puede ver, esto se refiere a todos los costos que se consideran operativos aquí. Entonces, ¿por qué es tan importante esta cifra para cualquier negocio? El EBIT se utiliza para analizar el desempeño de las actividades principales de una empresa, sin que el costo de la estructura de capital y la carga fiscal afecten las ganancias. Al omitirlos, puede ver cuál es el rendimiento de su negocio. El beneficio de conocer esta cifra es que puede incluirla en su plan de negocios, lo que permitirá a los inversionistas y otras partes en el mercado financiero evaluar el desempeño de su negocio. Por eso,; si necesita un préstamo, conocer esta cifra puede ayudarlo en sus posibilidades de éxito. El resultado del EBIT es por tanto una cifra importante, ya que da una imagen clara de la capacidad de rentabilidad de su empresa. De esta forma, dice algo sobre la rentabilidad de una empresa y la expresa en porcentaje. Cuanto mayor sea el resultado en porcentaje, más rentable será su empresa.

¿Qué se considera un buen margen EBIT?

Cuando calcula su margen EBIT, probablemente se esté preguntando de qué se trata un buen porcentaje. En la práctica, el porcentaje se suele utilizar para poder comparar varias empresas de un mismo sector con la mayor precisión posible. Sentido; se comparan los márgenes de varias empresas para ver quién lo está haciendo bien y qué empresa podría necesitar un poco de trabajo adicional. También es bueno saber que ninguna industria es igual. Por lo tanto, la definición de un buen margen EBIT puede variar según la industria. Como resultado, estos son solo valores guía promedio, que a menudo forman una base para la rentabilidad de la empresa que se aplica al futuro. De esta manera, podría aumentar el margen EBIT en todo tipo de formas. Las formas de hacer esto, por ejemplo, son aumentar sus precios y observar de cerca sus costos. Un margen EBIT entre el 10 y el 15 por ciento generalmente se considera un buen valor. Un margen EBIT entre el 3 y el 9 por ciento todavía se considera sólido, mientras que una empresa con un margen EBIT inferior al 3 por ciento no se considera muy rentable.

¿Cuál es la diferencia entre EBIT y EBITDA?

El EBIT (Beneficio antes de intereses e impuestos) mide el beneficio operativo excluyendo los costes financieros y los impuestos. El EBITDA (Beneficio antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización) va más allá, ya que también excluye los gastos no monetarios. Diferencia clave: El EBITDA suma los gastos de depreciación y amortización al EBIT.

Informacion detallada sobre el EBITDA

EBITDA es su ganancia antes de la deducción de intereses, impuestos, depreciación y cancelaciones. O aún más elaborado: el 'resultado antes de intereses, impuestos, depreciación de activos tangibles y amortización de fondo de comercio'. En resumen, podría decir: el beneficio que su empresa ha logrado con sus actividades operativas. Entonces, esto es muy similar a EBIT a primera vista. Al calcular su EBITDA, puede obtener una buena visión general del rendimiento de su empresa, porque con EBITDA muestra el rendimiento operativo real (o la ganancia operativa). Es el resultado de sus operaciones y actividades comerciales normales, lo que significa: su facturación más los costos incurridos para lograr la facturación. Nuevamente, esto es lo mismo con EBIT. Los ingresos representan la cantidad que obtiene debido a las ventas de productos y servicios. Los costos son la cantidad necesaria para efectuar la venta de estos productos y servicios. Piense en los costos de personal, los costos de producción y los costos de venta.

¿Cómo calcular el EBITDA?

Método de arriba hacia abajo: EBIT = Ingresos - COGS - Gastos operativos (comience con los ingresos y reste todos los costos operativos)

Método de abajo hacia arriba: EBIT = Ingresos netos + Gastos por intereses + Gastos impositivos (comience con los ingresos netos y agregue los costos financieros e impositivos)

Por ejemplo: Una empresa con $500,000 en ingresos, $300,000 en costos de ventas y $100,000 en gastos operativos tiene un EBIT de $100,000. Esto equivale a $60,000 en ingresos netos + $15,000 en intereses + $25,000 en impuestos..

¿La razón por la que esto también es un margen importante? Porque te enteras de la rentabilidad de tu empresa. Por supuesto, desea saber cómo le está yendo financieramente a su empresa, pero los bancos y los inversores también están interesados ​​​​en esas cifras. Les gustaría obtener informacion sobre el flujo de efectivo de su empresa, para ver si invertir en su empresa puede considerarse fructífero. El EBITDA tiene en cuenta las actividades que realiza en el contexto de sus actividades comerciales diarias, como la producción y venta de bienes y servicios. El EBITDA facilita la comparación de su empresa con sus competidores en el mercado. Por lo tanto, el EBITDA también se considera el verdadero valor futuro de una empresa. Y exactamente esto es lo que miran los inversores también. Por ejemplo, si ha realizado grandes inversiones que ayudan a su empresa a crecer aún más, esto será, por supuesto, a expensas de sus ganancias. Dado que no incluye dichos costos en el EBITDA, así como los costos de intereses debido, por ejemplo, a préstamos, impuestos y depreciación de activos fijos, brinda una imagen más justa del flujo de efectivo a través de su empresa. Es una fórmula realista para mostrar cómo está funcionando y progresando su empresa.

¿Qué es un buen EBITDA?

Un buen EBITDA varía según el sector, pero generalmente se basa en dos indicadores clave: (1) una relación EBITDA/intereses de al menos 2:1, lo que significa un EBITDA de 2 millones de dólares por un millón de dólares en gastos por intereses, lo que indica una sólida cobertura de la deuda; y (1) un margen EBITDA (EBITDA dividido entre los ingresos) superior al 2 % en muchos sectores. Las empresas tecnológicas suelen superar el 15 % de margen, mientras que el sector minorista puede considerar favorable un 20 %. En lugar de valores absolutos, comparar el EBITDA de una empresa con el de sus competidores del sector y su rendimiento histórico proporciona la evaluación más significativa.

Algunos consejos adicionales para ayudarte en el camino

Hemos acumulado algunos consejos y trucos adicionales para que los considere, relacionados con el EBIT (DA) y el flujo de efectivo de su empresa.

  1. No mire el EBITDA como una herramienta de medición oficial, ya que no ofrece garantías de que obtendrá un préstamo, por ejemplo.
  2. Sus activos siempre perderán valor con el tiempo. A veces, una empresa invierte mucho dinero en la compra de activos para crecer rápidamente. Tenga en cuenta que esto significa que tendrá que cancelar enormemente más adelante, o podría enfrentarse a costos de interés muy altos debido a los préstamos. Por eso es bueno mirar otros factores y elementos también.
  3. No confunda EBITDA con EBIT. Los dos métodos a menudo se usan indistintamente, pero difieren. EBIT mide el rendimiento operativo de una empresa y muestra el resultado de las operaciones comerciales normales. No se tienen en cuenta los ingresos financieros (intereses) ni los impuestos. El EBITDA también excluye la amortización y la depreciación (también conocidas como no efectivo).
  4. Un indicador esencial sigue siendo su flujo de caja, que es realmente la sangre de su empresa. Tal vez desee una visión diaria de ese flujo de caja. Como empresario, puede tomar todo tipo de pasos inteligentes para esto. Considere, por ejemplo, la gestión del flujo de caja. Esto proporciona una visión clara y estable de la capacidad de una empresa para tener suficiente liquidez, tanto a corto como a largo plazo. La gestión del flujo de caja es importante para tomar decisiones estratégicas futuras. Una descripción general del flujo de efectivo le muestra en tiempo real cuáles son sus recursos disponibles. De esa manera, usted sabe lo que puede o no puede pagar. Por supuesto, hay mucho que considerar con una buena visión general del flujo de caja. Puede buscar varias herramientas que pueden ayudar a su empresa con esto, o ponerse en contacto con un miembro de nuestro equipo para obtener asesoramiento sobre el tema. Para una empresa saludable, es importante que lleve un registro de su flujo de caja.
  5. Mapea tus transacciones. Esto implica su ingreso esperado, así como todos los gastos de su negocio. No importa cuán grande o pequeña sea su empresa actualmente, esta estrategia puede ayudarlo a hacer crecer su empresa y mantenerla saludable. Le proporcionará informacion sobre el dinero que entra y sale, lo cual es muy importante si desea que su negocio sea fuerte y estable. Con una herramienta de este tipo, puede mantener una buena visión general de su liquidez y tomar decisiones más seguras.

Intercompany Solutions puede proporcionarle informacion sobre EBIT y EBITDA

Mediante el conocimiento y el control de su flujo de efectivo, puede aprender mucho sobre su propia empresa. Una vez que sepa cómo calcular su EBIT (DA), también debería poder hacer ajustes cuando sea necesario. Aumentar su EBIT significa analizar dónde se ha aflojado y qué puede usar para mejorar la rentabilidad. Una métrica esencial para los negocios cotidianos es su flujo de efectivo, el elemento vital de su negocio. La informacion diaria sobre ese flujo de efectivo es una forma sólida de estar siempre actualizado. Como emprendedor, puede tomar todo tipo de pasos inteligentes para esto: piense en la gestión del flujo de caja, por ejemplo. Esto proporciona informacion sobre la capacidad de una empresa para tener suficiente liquidez a corto y largo plazo. La gestión del flujo de caja le brinda un instrumento para tomar decisiones estratégicas futuras.

Intercompany Solutions está aquí para ayudarte con eso. Cuando vincula sus cuentas bancarias y sistemas contables con herramientas específicas, siempre utiliza datos en tiempo real. De esta manera, siempre puede monitorear el flujo de efectivo de su empresa y saber fácilmente qué tan rentable puede ser su empresa al tomar diversas decisiones estratégicas. Si desea obtener más informacion sobre EBIT y EBITDA, no dude en contactarnos en cualquier momento para recibir consejos útiles o una cotización clara para uno de los servicios que ofrecemos. Además de brindar asesoramiento financiero y legal, también podemos ayudarlo durante todo el proceso de registro de la empresa en los Paises Bajos. Podemos encargarnos de varias tareas prácticas, así como asesorarlo sobre decisiones comerciales importantes.

¿Necesita más informacion sobre la empresa Dutch BV?

CONTACTO CON UN EXPERTO
Dedicado a ayudar a los emprendedores a iniciar y hacer crecer negocios en los Paises Bajos.

Contactos

Opiniones

menú Chevron-downcírculo cruzado